Primera etapa:reconocimiento de la situación problemática
En esta primera etapa predomina una observación rigurosa que, incluso, se propone rever componentes que pueden parecer obvios en la identificación del problema.Unas de las situaciones que se suele presentarse con sierta frecuensia en las instituciones escolares es la de la quejas de los docentes y alumnos relacionada por la falta de higiene de las instituciones sanitarias.
Segunda etapa: identificación del problema
En este se individualiza el problema; predomina una observación rigurosa que incluso se propone rever componentes que puedan parecer obvios en la identificación del problema.
Definir el problema nos permite ver claramente claramente el objetivo:por ejemplo si es definido como "uso indebido de las instalaciones sanitarias"
Tercera etapa: formulacion del problema en terminos operativos.
Esta formulación debe ser clara:
- explicita los aspectos tecnológicos del problema,
- precisa los objetivos a lograr y no debe ser confundida con la solución
Cuarta etapa:Busqueda de alternativa de solución
Aqui en esta etapa se requiere utilizar y confrontar los aspectos de la situación abordados en la primera etapa,con la búsqueda de información ampliatoria, de modo tal que sea posible generar distintas alternativa de solución.
En esta etapa predomina la creatividad, el pensamiento lateral,divergente,"original"
Quinta etapa: Selección de la solución más apropiada.
En esta instancia se requiere seleccionar la solución que mejor cumpla con todo los requisitos derivados de los objetivos.
En esta etapa predomina la ubicuidad.Estamos ablando de la busqueda de la solución que puedo apropiarme. la solución debe ser posible de realizarcon los recursos que tengo o que puedo llegar a tener.
Sexta etapa: Evaluación de la solucion seleccionada.
En esta etapa se enriquesen los puntos de vistas .Es posible evaluar la solución ampliando el marco de rferencia inicial o especificandolo.
Septima etapa: Presentación de la solución
Es nesesario detallar la solución y el proseso que se siguio para lograra;un detalle acabado de sus caracteristicas tecnicas y de los aspectos relevantes que diferencian a esta solución de otras que eventualmente se hayan intentado, justificando las ventajas que ofrese por medio de evaluaciones informaciones,encuestas,etc.
En esta etapa es fundamental es la comunicación del proceso, del producto,de los resultados alcanzados.Es importante el manejo de los sistemas de representación para presentar la solución.
Pense que tenia escrito información en el blog, hoy al entrar me di cuenta que no tenia nada.¡ME SORPRENDIIIII!
ResponderEliminarGracias a dios por fin tengo intenet y sin pedir ayuda LOGRE HACER UN BLOG