domingo, 21 de noviembre de 2010

EL MUNDO CONTEMPORANEO

En el mundo dominante del que hoy se puede caracterizar como la era de la información, donde se puede analizar, esta perspectiva la cual significa sin referente en la realidad en la cual hay una brecha entre pobreza y riqueza y una hipersegmentación de las entidades, étnicas religiosas, etc. En ella aparecen contradicciones como se, por un lado, el acceso de librerías virtuales y por otro lado juegos de la realidad virtual que generan tal compromiso que incluso puede inducir al mas tranquilo jugador a que asesine con el objeto de salvarse.
Frente a los nuevos desarrollos tecnológicos es interesante hacer hincapié a los efectos negativos de la experiencia de la realidad virtual para generar un posicionamiento critico en todos los casos surgen cuestiones referidas acerca de un residuo cognitivo, lo que queda en la mente como nueva capacidad de hacer pensar y actuar en la sociedad, lo que se convierte en el desafió de la escolarización  en cualquiera de sus niveles, ya que hay que recordar que lo que se enseña es fructífero  cuando puede ser transferido, aplicado de una situación a otra es donde hay que recordar que la tecnología impacto y genero un nuevo estilo de pensamiento, el cual la escuela desconocía, es así que estas practicas rutinarias , descontextualizadas de los problemas pasaron a tener mas énfasis en el desarrollo de las capacidades de reflexión. Donde se cree que usando los medios para tratar de algún tema se garantiza la atención y el enteres del alumno; es así que la tecnología es creada y utilizada para diferente medio en el aula  para poder acceder de diferente manera en el alumno.  

                      Autora:Edith Litwin, "La tecnología y sus desafíos en las nuevas propuestas para el aula: la tecnología y el mundo contemporáneo"

No hay comentarios:

Publicar un comentario